Presupuesto
Elementos |
Especificación |
|
Apariencia |
Polvo blanco |
Microperla |
Pérdida de calor (105 °C) % |
≤6,5 |
≤6,5 |
Pérdida por ignición (1000°C) % |
≤8,5 |
≤8,5 |
Factor de aceite DBP cm3/g |
2.0-3.5 |
2.0-3.5 |
SiO2(contenido) % |
≥96 |
≥96 |
valor de pH |
5.0-8.0 |
5.0-8.0 |
Metal pesado (Pb) mg/kg |
≤30 |
≤30 |
En mg/kg |
≤3.0 |
≤3.0 |
Cd mg/kg |
≤0,5 |
≤0,5 |
Pb mg/kg |
≤5 |
≤5 |
Na2SO4% |
≤4.0 |
≤4.0 |
Diámetro medio de grano d50 μm |
60-150 |
180-400 |
El alimento balanceado es un componente indispensable e importante de la industria ganadera, y su calidad tiene un profundo impacto en el crecimiento, el desarrollo y la salud animal. En los últimos años, el continuo avance científico y tecnológico ha generado nuevas oportunidades de desarrollo para la industria de alimentos balanceados, y la sílice de grado alimenticio, como aditivo importante, ha tenido un impacto positivo en la mejora de la calidad del alimento. Para garantizar la mejora de la calidad del alimento y el desarrollo ecológico y de alta calidad de la industria ganadera, es imperativo formular estándares científicos y razonables para la sílice de grado alimenticio.
La sílice de grado alimenticio es un tipo de sustancia de negro de humo de alta pureza, compuesta principalmente por partículas de negro de humo a escala nanométrica, y tras un procesamiento especial. Sus principales características incluyen una alta superficie específica, baja pérdida termogravimétrica, buena dispersabilidad, excelente capacidad de adsorción y su inocuidad y no toxicidad. Estas características la convierten en un aditivo ideal para piensos.
En segundo lugar, la función y aplicación de la sílice de grado alimenticio.
La necesidad de formular el estándar de sílice de grado alimenticio
1. Garantizar la salud y la seguridad de los animales: la alimentación está directamente relacionada con la salud y la seguridad de los animales, el desarrollo de estándares de sílice de grado alimenticio puede estandarizar la calidad de los aditivos alimenticios para reducir los riesgos potenciales.
2. Promover el desarrollo de la industria agrícola: el uso racional de aditivos alimentarios puede mejorar la eficiencia de la alimentación y los beneficios económicos, y la formulación de normas puede guiar y promover el desarrollo científico de la industria agrícola.
3. Proteger el medio ambiente y la salud: el desarrollo de la industria de alimentación no puede ignorar el impacto en el medio ambiente, el desarrollo de normas para ayudar a controlar la contaminación ambiental de los aditivos alimentarios para proteger la ecología natural.